5 razones para comercializar productos ecoamigables
5 razones para comercializar productos ecoamigables
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según reportes de la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), una persona en Colombia consume más de mil kilovatios por año y cada año la demanda de energía sigue creciendo, lo que produce un gasto de más recursos naturales del entorno.
Es por esto que compañías a nivel mundial le han apostado a diseñar productos 100 % amigables con el ambiente que contribuyen a la reducción de la huella de carbono, convirtiendo al consumidor en una persona responsable con el cuidado del planeta.
De acuerdo con EZVIZ Colombia, los productos ecofriendly o ecoamigables, son aquellos que no dañan al ecosistema, han sido fabricados con materiales reciclados o biodegradables, no utilizan ningún producto químico y tienen como fin el respeto por el medio ambiente y reducir la huella de carbono.
Algunos ejemplos de estos son:
- Las bombillas ahorradoras.
- Cámaras con baterías.
- Enchufes o carros eléctricos.
- Paneles solares.
¿Pero cuáles son las ventajas de comercializar productos tecnológicos amigables con el planeta?
Menos basura
Los productos reutilizables de alta calidad y durabilidad ayudan a reducir la cantidad de productos descartables y los biodegradables tienen un tiempo de degradación más corto, usualmente menor a un año, lo que causa que sean más digeribles por el planeta.
Menos inversión
Los productos reutilizables significan un ahorro para el bolsillo. Por ejemplo, una rasuradora reutilizable que dura toda la vida.
Mayor cuidado
Los productos ecoamigables tienen mayor cuidado con los insumos utilizados en su fabricación y procesos. Significan un ahorro de energía para el planeta pues se fabrican en menor cantidad para satisfacer la necesidad de la población, además son hechos con insumos naturales.
Mayor conciencia
Comprender el impacto del ser humano sobre el medio ambiente y los recursos utilizados es fundamental.
Finalmente, para Felipe Hernández, Gerente de Producto de EZVIZ Colombia es indispensable fomentar una cultura empresarial en la que se ponga al medio ambiente como pilar, pues los grandes líderes, directivos y ejecutivos son aquellos que incentivan a los demás a gestionar un cambio oportuno para salvaguardar al planeta.
“El respeto y cuidado del medio ambiente debe formar parte de un plan de responsabilidad social corporativo, dirigido por una cultura ecológicamente responsable mediante el cual se contribuya a minimizar los impactos negativos que muchos de los productos que se fabrican a nivel mundial producen en el equilibrio del planeta. Por eso en EZVIZ trabajamos en pro de la educación ambiental, de tal manera que este proceso contribuya a armonizar las relaciones entre seres humanos y entre estos con el entorno natural”.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer