
Holcim, la primera compañía en usar Guía Empresarial de Cambio Climático
Holcim, la primera compañía en usar Guía Empresarial de Cambio Climático
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En su plan por alcanzar emisiones de carbono Net Zero, Holcim (Colombia) implementó la Guía, que hace parte del Plan Integral de Gestión de Cambio Climático, en su planta de agregados en Mondoñedo, Cundinamarca.
Con el fin de por contribuir a la lucha contra el cambio climático, con esta plataforma digital pretenden fortalecer las capacidades de las empresas para que juntos puedan contribuir con los compromisos de mitigación y adaptación que tienen como sector minero-energético.
Al respecto, Marco Maccarelli, presidente ejecutivo de Holcim, destacó la importancia de este reconocimiento, con el fin de garantizar la competitividad del sector y aportar a las metas ambientales de la compañía.
"Estamos muy complacidos por ser reconocidos como la primera empresa del sector en aplicar la Guía Empresarial de Cambio Climático. Hoy contamos con una metodología para estimar las emisiones de gases de efecto invernadero, identificar los riesgos climáticos en nuestra operación minera y estimar el potencial de captura de carbono a través de las compensaciones ambientales que podamos desarrollar", dijo.
Lea acá: Crece preocupación por escasez de productos de acero: Camacero
Según dijeron, el grupo LafargeHolcim lidera un camino hacia las emisiones Net Zero al 2050, como parte fundamental de su estrategia global, que involucra diferentes alternativas sostenibles como el Plan de Sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La plataforma
La Guía Empresarial de Cambio Climático (disponible en pigccme.minenergia.gov.co), dirigida a las empresas de este sector, es una herramienta virtual de uso voluntario y gratuito que permite a las empresas calcular las emisiones de gases efecto invernadero. Así mismo, con esta se pueden estimar los riesgos climáticos que pueden afectar la operación minero-energética, para identificar medidas de reducción de emisiones y acciones de adaptación que le ayudarán a las empresas a prepararse ante tales amenazas. La guía fue lanzada por el MinMinas, con apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, la Embajada Alemana y el Ministerio de Ambiente Alemán, para dar cumplimiento a la hoja de ruta que establece su Plan Integral de Gestión de Cambio Climático (PIGCCme). Le recomendamos: ¿Cuáles son los tonos protagonistas en decoración este 2021?Te podría interesar...
Lo más leído
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÃN ELÃCTRICOS: USO Y CARACTERÃSTICAS Son aparatos que resulta...
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) es una asociación gremial de carácter na...
El Jueves 25 de agosto, 04:00 p.m. en Salón Pabellón Verde II, en la agenda académica de E...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer