
5 elementos para asesorar el diseño de espacios en 2022
Los cambios de hábitos marcaron un antes y un después a la hora de diseñar, 37 firmas de arquitectura, diseño y construcción, que conforman ACAI, la Asociación Colombiana de Arquitectura Interior, se reunieron, reflexionaron y propusieron una revisión en cuanto a la concepción o creación de espacios, para entender hacia donde éste apunta y así poder dar a conocer cómo serán las tendencias para el 2022.
 Le recomendamos: Conozca las ventajas del uso de la nómina electrónica para su ferretería.
La realidad post pandemia, supone para todas nuevas formas de relacionarse con los espacios habitables, ya sea, la casa, la oficina o el lugar de trabajo, los restaurantes, centros educativos, comerciales y de salud. ¿Cómo serán estos espacios luego de la pandemia? ¿trabajaremos de forma híbrida?, ¿volverán los espacios de trabajo a ser los mismos que antes?, ¿Y la casa, cambió definitivamente? ¿seguiremos trabajando desde casa? ¿Cómo lograr atraer a los empleados para que regresen a las oficinas? ¿Y las comunidades otra vez a los centros y locales comerciales?Â
Son muchos los cuestionamientos que a diario se hacen los diseñadores de interiores, constructores, arquitectos buscando siempre suplir y atender a las necesidades de los inpiduos, de las comunidades. Como ferretero y asesor en la compra de insumos para el segmento constructor es importante que conozca estas tendencias: