
Asesoría ferretera para la venta de equipos de seguridad industrial
Asesoría ferretera para la venta de equipos de seguridad industrial
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Como bien sabemos, la ferretería es una pieza clave dentro de la cadena de abastecimiento del sector constructor, al ser uno de los principales distribuidores de materiales y productos para el desarrollo de esta actividad.
Pero además, juega un papel determinante en la distribución de insumos de seguridad industrial y Equipos de Protección Personal (EPPS). Sobre todo en lo que tiene que ver con reposición de este tipo de equipos, y la atención a los maestros de obra que trabajan independientes y a segmentos de constructores no profesionales o aficionados que deciden realizar ciertos proyectos de construcción en diferente tipo de escala.
De acuerdo con Kelly Naranjo, jefe de marketing de Steelpro (una de las marcas líderes en seguridad industrial), normativamente no hay diferencia en los productos que se venden al profesional o el aficionado. "La decisión de compra de un profesional de la construcción está guiado por el cumplimiento del Decreto 1072 del 2015 del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y por el presupuesto establecido. Un aficionado toma su decisión de compra más por gustos personales y necesidades puntales que tengan". Este es un tema clave que debe tener en cuenta en ferretero a la hora de prestar atención y asesoría a los clientes, tanto en el punto de venta como a través de canales digitales.
Lea también: Guimar lidera programa de capacitación en seguridad industrial
Ahora bien, Argemiro Martínez, gerente comercial y estratégico de Armadura, señala algunas acciones importantes para tener en cuenta a la hora de vender este tipo de productos en ferreterías:
1. Tener muy claro el portafolio con el que cuenta en cada una de las categorías
2. Destacar la calidad del producto frente a su precio.
3. Asegurarse que en el etiquetado del producto se especifique la norma que cumple.
4. Identificar con el cliente en qué proceso se van utilizar los EPPS y que riesgos se van a mitigar con estos.
5. Preguntar sobre los requerimientos técnicos y normativos que se requieren para adelantar la tarea. Ejemplo: si el usuario maneja láminas y requiere guantes, se debe sugerir guantes anticorte, antideslizantes.
Por otro lado, uno de los diferenciales tanto en el momento de la venta como en la posventa, es que los productos den garantía y sean de buena calidad. Esto solo lo podrá asegurar el ferretero en tanto su inventario tenga una trazabilidad clara y marcas con respaldo, certificadas de acuerdo con la normativa.
Lea este artículo completo en la edición 91 de Revista Fierros
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer