
¿Cómo impermeabilizar con manto asfáltico?
¿Cómo impermeabilizar con manto asfáltico?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Teniendo en cuenta que el manto asfáltico es uno de los materiales más usados por constructores, para impermeabilizaciones, los ferreteros deben conocer bien el material cuando sea el momento de venderlo.
Flexibilidad, facilidad de instalación y buena adhesión son algunas de las ventajas que este sistema ofrece. A continuación, le damos cinco recomendaciones para realizar una impermeabilización correcta con este material, según FiberGlass Isover:
1. Contar con un instalador capacitado
Con el objetivo de evitar accidentes y garantizar un buen resultado, es importante contar con personal capacitado, que conozca el material, su manipulación y las herramientas que se deben utilizar para llevar a cabo la instalación.2. Preparar la superficie
Para garantizar los resultados, es importante limpiar la superficie, asegurándose de que esta quede seca y completamente libre de polvo, grasa, elementos cortopunzantes o materiales que puedan interferir en el resultado de la instalación. Es necesario resanar las grietas que pueda presentar la superficie con un material adecuado, al igual que se deben haber culminado todos los trabajos previos que requieran el uso de la zona a impermeabilizar. Lea también: Febrero registra mejores ventas históricas de vivienda Según FuberGlass Isover, también se debe revisar la zona a intervenir, garantizando que no presente empozamientos con una pendiente entre 1,5 % y 2,0 %; los ángulos interiores y las aristas deben estar redondeados con mediacañas y filos.3. Aplicar un recubrimiento previo: imprimación
Se deben sellar las grietas con la emulsión asfáltica, disolviendo en proporciones de 1:1 a 1: 3 de agua. Este importante proceso previo permitirá tener una mejor adhesión del manto asfaltico y una adecuada impermeabilización.4. Instalar adecuadamente el manto asfáltico
Para el instalador, es importante recordar que la adhesión del manto se realiza transversalmente en el sentido de la pendiente, asegurándose de conservar un traslado mínimo de cinco centímetros entre cada rollo.5. Mejorar el acabado y la protección
Los mantos con acabado negro requieren de la aplicación de recubrimientos bituminosos o acrílicos que brindan protección para garantizar acabados de larga duración, evitando así que los aceites esenciales del asfalto se evaporen, envejezcan y/o se agrieten. En caso de que se necesite dar un acabado inicial con material reflectante, la mejor alternativa es utilizar mantos con foil de aluminio, pues estos productos requieren un menor mantenimiento y ofrecen una mejor adherencia y reflectividad. Le recomendamos: Estamos preparando la Cumbre Virtual Constructora y FerreteraTe podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Distribuir de manera adecuada los productos, incluyendo stands de exhibición en el diseño ...
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÃN ELÃCTRICOS: USO Y CARACTERÃSTICAS Son aparatos que resulta...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer