
ED 91: La revolución digital en la venta de productos ferreteros
ED 91: La revolución digital en la venta de productos ferreteros
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
[caption id="attachment_12019" align="alignleft" width="164"]
Maria Elisa Ponce de León, editora Fierros[/caption]
La importancia de analizar los datos de su ferretería
Cada día una ferretería produce muchísima información: quién va a comprar, con qué regularidad, qué busca, qué cantidades adquiere, de qué zonas viene, cuáles son los periodos de rotación de cada producto y su rentabilidad, qué tiempos manejan los proveedores, entre muchísimos otros. Y, aunque hasta hace un tiempo este tipo de datos no eran demasiado valorados o simplemente vistos como parte del paisaje, hoy se consideran un pilar para los negocios competitivos.
La recopilación y estudio de los datos generados a nivel interno y externo por un negocio, con el fin de definir patrones y dinámicas que guíen sus operaciones futuras, y las haga más eficientes y certeras, se ha conocido como Business intelligence (inteligencia de negocios). Esta metodología convierte todos esos datos en activos importantes, al permitir predecir escenarios realistas, que pueden guiar las operaciones de marketing, ventas, servicio, etc.
Y, aunque puede sonar como algo complejo y el término se tiende a relacionar con grandes y avanzadas industrias, la verdad es que es una metodología aplicable a cualquier tipo de negocio, incluso a emprendimientos nacientes. En el sector del comercio minorista, del que hacen parte muchas ferreterías en Colombia, se ha visto como una importante herramienta para mejorar los resultados de venta y abastecimiento, así como incidir en los resultados de rotación de productos.
Por ejemplo, una ferretería que conoce y analiza sus datos, no solo va a poder optimizar sus inversiones en inventario (el que realmente le interesa a su público), sino que podrá generar estrategias de marketing adecuadas, con base en los tiempos y necesidades de los clientes.
Pero además, en la era digital y de las redes sociales, en que prácticamente todas las personas interactuamos, compartimos intereses, deseos y dinámicas a través de estas plataformas, el Business intelligence permite conocer mucho más íntimamente al público objetivo, apuntar a una mejor respuesta a sus necesidades y generar empatía.
Esta es una de las estrategias que analizaremos en la segunda edición de la Cumbre Constructora y Ferretera, que se llevará a cabo en formato virtual los próximos 23 y 24 de junio. No se pierda la oportunidad de conocer cómo aplicar este y otros temas de gran relevancia para las ferreterías, inscribiéndose desde ya, de modo totalmente gratuito, a través de nuestra página web. ¡Los esperamos!

Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer