
Eternit anuncia la reapertura de su planta de producción en Yumbo
Eternit anuncia la reapertura de su planta de producción en Yumbo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Eternit Colombiana S.A., una compañía del grupo Elementia, proveedor de soluciones integrales para la construcción, anunció recientemente la reapertura de su planta de producción localizada en Yumbo, Valle del Cauca, la cual pasó por un proceso de transformación tecnológica para ampliar su capacidad.
Esta planta cuenta ahora con una nueva área para la producción de placas planas autoclavadas Eterboard que complementa la producción de tejas onduladas libres de asbesto y tanques plásticos. Los productos planos son la base de los sistemas de construcción liviana en seco y tienen variadas aplicaciones en la edificación de centros comerciales, clínicas, oficinas, colegios, centros deportivos, entre otros, dadas sus condiciones de versatilidad y durabilidad y beneficios como reducción en los tiempos, costos y desperdicios de las obras.
La modernización y reapertura de la planta de Yumbo fortalece dos pilares básicos: el compromiso como líderes del sector en el país con el desarrollo sustentable que generen impacto positivo en los demás; y la gente que trabaja en la empresa cuyo compromiso, conocimiento y habilidades permite responder a las necesidades del mercado y las tendencias mundiales que se basan en la construcción liviana.
Información relevante:
- Han construido más de 350 millones de metros cuadrados con tejas Eternit, en el territorio nacional.
- Casi 1 millo?n y medio de viviendas con sus tanques.
- Además, se han construido más de 5.200 casas de interés social.
- En la actualidad, los productos Eternit fabricados en Colombia generan ma?s de 600 empleos directos y 50.000 indirectos entre instaladores, proveedores, transportadores y comerciantes.
- También cuentan con una amplia y fortalecida red de distribucio?n en Colombia, con ma?s de 800 puntos de venta y más de 5.000 subdistribuidores.
- La nueva planta de de Eternit en Yumbo genera actualmente 120 empleos directos y 600 indirectos.
- El conjunto de las inversiones generará 100 nuevos empleos directos y al menos 500 indirectos.
- 12 meses fueron necesarios para que la nueva planta le cambie la cara al negocio del fibrocemento siendo más responsables con el medioambiente.
- La reapertura de la planta trae consigo maquinaria de última generación, alta eficiencia energética, un mínimo impacto ambiental y más protección al trabajador.
- Los equipos nuevos vienen de Estados Unidos, China, Italia, México, Chile y Colombia.
- En un futuro cercano tendrán además equipos para mecanizados, herramientas para grabados y productos especiales.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer