Ferretería Argentina, un modelo de gran formato para pequeñas ciudades

Ferretería Argentina, un modelo de gran formato para pequeñas ciudades

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

FERRETERÍA ARGENTINA, UN MODELO DE GRAN FORMATO PARA PEQUEñAS CIUDADES



Más de cincuenta años en el sector hacen parte de la experiencia de José Ávila Dí­az, Gerente y Propietario. Trabajó como empleado por 18 años en la Ferreterí­a Argentina que estaba ubicada en Popayán, en ese entonces. Al terminar su contrato decidió comprar parte del nombre y montar la ferreterí­a en Pasto. Hoy por hoy, son tres sedes estratégicamente distribuidas en esa ciudad; la más nueva tiene apariencia de hipermercado y un año de haber sido inaugurada”.

Ubicada en el parque Bolivar de Pasto, la tercera sede de Ferreterí­a Argentina, donde trabajan 26 empleados, hace parte de la más novedosa propuesta de lanzamiento de esta compañí­a. Su inauguración se llevó a cabo hace un año y hoy tiene la apariencia de una ferreterí­a de gran formato, como las de cadena. Su desarrollo tiene la firma de la especialización, aspecto que ha hecho parte de este negocio impulsado por José Ávila Dí­az, el pionero de la asignación de tres grandes categorí­as de producto a cada uno de los almacenes de este grupo.

El punto de venta del Centro está encargado de proveer al sector de la construcción, a los negocios de cerrajerí­a y las carpinterí­as que están ubicadas en la zona. En la carrera 11 n°1469, cerca de la plaza de mercado, se encuentra la sede que está í­ntimamente conectada con el sector agrí­cola. Finalmente el nuevo punto de Las Lunas pone a disposición de sus clientes los productos que hacen parte de una gama alta, terminados de construcción, griferí­as y mejoramiento del hogar.

Su administradora, Ana Julia Santa Cruz ha sido testigo del crecimiento de este punto de venta. Su trayectoria de 15 años en el negocio le ha permitido poner en práctica las más importantes estrategias de servicio al cliente y distribución.

Ferreterí­a Argentina envuelve una historia de 38 años en el mercado. La necesidad de proveer herramientas, materiales de construcción, productos agrí­colas y de ebanisterí­a se convirtió en una oportunidad que fue evolucionando en el crecimiento de esta empresa. En la actualidad sus lí­neas de productos enmarcan un portafolio de 10 mil referencias. Entre los más vendidos se encuentra el hierro –en presentaciones como el rollo, barras y mallas–; el cemento, las tuberí­as de PVC con sus accesorios, la lí­nea de pinturas: vinilos, esmaltes, lacas y, finalmente, la lí­nea de cerámicas y porcelana sanitaria.

Te podría interesar...

Lo más leído

Continúa en aumento el precio del acero
Aceros para la construcción

Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...

Sebastián López Bello - Periodista de Fierros.com.co・Feb 6, 2023
Tipos de pisos
Otros materiales de construcción

La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...

Jhon Bernal, periodista FIERROS・Nov 2, 2023
Descubra las tendencias del sector ferretero
Servicios para gestión del negocio

Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...

・Dic 13, 2022
dispositivos-de-proteccion-electrica
Eléctrico e Iluminación

Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...

・Nov 1, 2023

Notas recomendadas por el editor

18/04/2018

Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...

La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y

LEER MÁS »

14/06/2018

¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...

El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c

LEER MÁS »

10/08/2018

Tips para elegir las herramientas manuales para...

Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer

LEER MÁS »