
Guía rápida para la selección de discos de corte
Guía rápida para la selección de discos de corte
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las herramientas de corte son un segmento que representa una categoría ganadora para muchas ferreterías, sobre todo para aquellas que atienden a constructores e industriales. Si ya los vende, o está pensando en incluirlos en su portafolio, acá le damos una breve guía para que asesore a su cliente en la selección del disco adecuado.
En primer lugar, es importante que el ferretero tenga en cuenta que las herramientas eléctricas en las que se emplean discos de corte son las cierras circulares, las amoldadoras, las esmeriladoras, entre otras. Ahora bien, el desempeño del disco seleccionado, tiene mucho que ver con el tipo de herramienta en que se utilice.
Una primera precisión a tener en cuenta, es que hay una diferencia entre los discos de corte, de desbaste y de láminas. Al respecto explica el blog de Rationalstock, ferretería industrial online, que "los discos de corte son finos (entre 0,8 y 4 mm, y cuanto más, mejor), los discos de desbaste son más gruesos (entre 4 y 8 mm) y los discos de láminas tienen un espesor aún más amplio ya que están hechos de placas superpuestas en forma de abanico. Además, es importante destacarlo, cada uno tiene que ser destinado a su uso específico y no vale para las otras tareas".
Igualmente, el portal señala que al momento de seleccionar un disco de corte para amoldadora, existen una serie de factores para tener en cuenta como: tipo de uso, material a cortar, diámetro de la amoladora y durabilidad.
Por un lado, es fundamental que el disco de corte que se seleccione para el trabajo sea realmente adecuado para la máquina que se va a utilizar. Tal como señala en su página web la empresa de suministros Industriales, Entaban, para verificar que este sea compatible con la amoldadora, se debe revisar el diámetro de la máquina.
Encuentre acá: edición 91 de revista Fierros.
Otro factor determinante es el tipo de material que se pretende intervenir o con el que se va trabajar. Como señalan los expertos de Entaban, "los discos de corte más demandados actualmente según el material a cortar son:
- Discos de corte abrasivos: se utilizan especialmente para cortar metal. Es importante tener en cuenta el tipo de metal.
- Discos de corte para piedra: funcionan muy bien para cortar hierro, hormigón y especialmente piedra.
- Discos de corte para cerámica: hechos para cortar cerámica, su elección dependerá de grano que se quiera conseguir.
- Discos de corte para aluminio.
- Discos de diamante: se emplean para cortar materias duros de forma precisa y rápida. Son de acero e incorporan unas pastillas de diamante en su parte más externa".
- Tipos de discos en función del diámetro.
- Tipos de discos para radial en función del material a cortar:
-
- Abrasivos: para metal, para piedra y universales multicorte.
- Discos de lámina: para pulir y lijar.
- Discos de widia para madera: en acero y dientes con widia.
- Discos de diamante: existen para corte en seco y corte húmedo. "Para las amoladoras se utiliza casi siempre discos de corte en seco. Estos aunque no es necesario también se pueden utilizar con agua, esto será beneficioso ya que el disco se calentará menos, durará más, el corte será más limpio y no haremos polvo. Por el contrario, discos de corte en húmedo no se pueden utilizar nunca en seco", aseguran los expertos.
- Tipos de discos de corte para radial en función de la calidad del disco. Al respecto destaca el artículo Ferretería Turró que "si el uso va a ser ocasional o en trabajos simples podemos optar por un disco más económico, que nos suponga la mínima inversión posible. Por el contrario, si el trabajo es más importante en términos de acabado, exigencia, rapidez, etc. o para un uso más intensivo, deberemos optar por por un disco de mayor calidad, que nos garantizará una mayor duración y por lo tanto un menor coste por corte".
Otras recomendaciones para una buena asesoría
Hasta hace un tiempo, los discos de corte y abrasivos eran usados solamente por profesionales. Sin embargo, con el surgimiento de herramientas más accesibles en términos de costo y facilidades para todo tipo de usuarios, son cada vez más quienes en sus tareas de bricolaje y mejoras del hogar optan por la compra de este tipo de productos. En este sentido, se hace todavía más relevante que el ferretero sepa prestar una correcta asesoría a sus clientes, con el fin de que tengan éxito en sus proyectos, pero que además no corran ningún peligro, dado que las tareas de este estilo pueden representar cierto grado de riesgo. Es así que, dentro de otros factores a tener en cuenta respecto a la asesoría, es importante que den recomendaciones como: antes de usar el disco de corte revise que este no tenga irregularidades o fisuras; siga al pie de la letra las indicaciones que aporta el fabricante sobre el uso del disco (como la velocidad máxima de operación y el diámetro de las bridas en las ruedas; sujete firmemente el equipo a la base en la que se va a trabajar y asegúrelo antes de empezar; utilice la protección adecuada, y recuerde almacenar muy bien los discos abrasivos, entre los 15°C y los 25°C. Le puede interesar: Claves para la venta de EPPS en ferreterías.Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer