
Herramientas inalámbricas, una solución en el trabajo pesado
Herramientas inalámbricas, una solución en el trabajo pesado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El objetivo de la innovación va de la mano con la simplicación en el manejo de herramientas, y esto aplica perfectamente en las nuevas herramientas que ofrece el mercado para trabajos pesados de carpintería, plomería o mécanica.
De a poco empiezan a ser tendencia: las herramientas inalámbricas, que ya alcanzan una gama amplia de taladros, pulidoras, sierras, atornilladores, llaves de impacto, guadañadoras, y similares, son una opción segura y óptima de realizar las tareas para las que están diseñadas.
"Estas herramientas permiten desarrollar fácilmente y de manera más segura trabajos en altura, además de otras prestaciones como trabajos en lugares aislados y con difícil acceso a la electricidad ofreciendo poder y energía en sus instrumentos", explica Diego Vásquez, especialista en herramientas inalámbricas Bauker.
Específicamente las herramientas inalámbricas de la firma Bauker incluyen la tecnología Ion de litio, lo cual otorga una potencia de trabajo de 18V par auna mejor duración y un desempeño —por encima de las baterías de níquel/cadmio—.Â
[gallery type="slideshow" columns="1" size="medium" ids="https://fierros.com.co/wp-content/uploads/2019/04/herramientas-inalambricas-para-trabajo-pesado-1.jpg|Herramientas inalámbricas de Bauker. Imagen: Cortesía Homecenter.,https://fierros.com.co/wp-content/uploads/2019/04/herramientas-inalambricas-para-trabajo-pesado-3.jpg|Herramientas inalámbricas de Bauker. Imagen: Cortesía Homecenter.,https://fierros.com.co/wp-content/uploads/2019/04/herramientas-inalambricas-para-trabajo-pesado-2.jpg|Herramientas inalámbricas de Bauker. Imagen: Cortesía Homecenter.,https://fierros.com.co/wp-content/uploads/2019/04/herramientas-inalambricas-para-trabajo-pesado-4.jpg|Herramientas inalámbricas de Bauker. Imagen: Cortesía Homecenter."]
Puede leer: conozca las ventajas de las herramientas inalámbricas
Más alla de su rendimiento, estas herramientas poseen características de diseño optimizadas; permiten un manejo liviano y versátil, por ejemplo, un taladro percutor ½. alcanza un peso de 1,82 kg. En sus especificaciones sobresalen su mango ergonómico, la velocidad variable que se eleva de 0 y 10.000 RPM (dependiendo de la herramienta), la rapidez en la carga de la batería de 30 minutos para baterías de 2 AMP y 50 minutos para baterías de 4 AMP.
El valor de la batería y el cargador puede llegar a ser el 50% total de la herramienta, por lo que comprar un taladro con una batería que podrá compartirse con otra herramienta, significará que a partir de la segunda compra habrá un ahorro valioso que puede invertirse en otras herramientas.
Le sugerimos: aumenta la importación de herramientas eléctricas
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer