
La tendencia de especializarse
La tendencia de especializarse
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

Ferreléctricos T.G., se ha destacado por apostarle a convertirse en especialista en pinturas para el mercado automotriz, y tener el inventario más completo en esta categoría, logrando ser un influenciador frente a la gran cantidad de talleres mecánicos en la zona.Para conocer más sobre este caso, que representa un ejemplo para el sector, entrevistamos al dueño de Proveedora de Eléctricos T.G., Pier Triviño. Esto fue lo que nos dijo:
¿Qué tanto y cómo ha evolucionado su oferta de productos y servicios?
Actualmente, el negocio cuenta con las líneas de ferretería hogar y liviana, ferretería especializada (herramientas enfocada al sector automotriz), tornillería especializada y línea completa en repintado automotriz. Cada una de estas unidades de negocio, se piden en categorías más específicas, con lo cual hemos logrado contar con un gran surtido que apunta a cubrir las demandas de todos nuestros clientes. Lo que más tomamos en cuenta a la hora de definir cuál será nuestro inventario, son los requerimientos de los clientes, para satisfacerlos en un solo sitio con comodidad, garantías y rapidez. Su negocio se ha visto orientado en gran medida al abastecimiento de pinturas y productos para vehículos.¿Cómo se dio cuenta de que esta categoría representaba una oportunidad y qué le hizo pensar que podría ser una tendencia dentro de su ferretería?

¿Cuál es el trabajo que viene desarrollando con los talleres mecánicos aledaños?
De acuerdo con el quinto censo de establecimientos comerciales Infocomercio, realizado por Servinformación, entre 2009 y 2018, el número de familias colombianas que viven del mercado de re-pintura automotriz se ha incrementado casi en 280% frente al 2009. Como consecuencia de esto y de los desarrollos e innovaciones técnicas en la industria, la demanda de personal capacitado y entrenado para ofrecer servicios de pintura automotriz en diferentes zonas geográficas de Colombia es cada vez más alto. Sin embargo, solo el 10% de los 32.000 pintores que trabajan en talleres automotores acceden a entrenamientos técnicos. Con ellos venimos trabajando en la capacitación en el uso de los productos de pintura, los materiales e insumos que necesitan para su aplicación, la adecuación de los talleres y el servicio al cliente. Esto no solo nos ha permitido fidelizarlos con la ferretería, sino impulsar la venta de otros productos; por ejemplo, todo lo que tiene que ver con la adecuación de la infraestructura de sus talleres.¿Qué recomendaciones daría a otros ferreteros para consolidar el crecimiento de su negocio?
Como ferretero, uno debe conocer muy bien su negocio y su competencia, para no caer en vender exactamente lo mismo que el de al lado y canibalizar el mercado. Esto es algo que ha venido pasando en el sector ferretero, lo que ha saturado el mercado y llevado a una guerra de precios y de calidades bajas. De modo que se hace necesario mirar el entorno y diagnosticar dónde hace falta cubrir la demanda, buscando alianzas con otros mercados, por más disruptivas que parezcan, pues ahí es donde se encuentra el éxito.Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
5 razones por las cuales debería elegir a Axioma B2B Marketing como su aliado estratégico ...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer