
Recomendaciones para podar correctamente
Recomendaciones para podar correctamente
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
RECOMENDACIONES PARA PODAR CORRECTAMENTE |
Cómo se debe podar correctamente Como ferretero, usted debe tener en cuenta los siguientes consejos sobre técnicas de podado, para así saber cómo orientar mejor a su cliente. |
![]() |
Cortar, segar o podar el césped es indispensable para mantener la armonía en jardines, parques y en cualquier otro lugar. Sin embargo, esta operación no es tan sencilla como parece, ya que dependiendo del clima o de la altura, se deben seguir algunos consejos y conocer ciertas técnicas. Ed Perry, especialista en Horticultura de la Extensión Cooperativa de la Universidad de California, argumenta que el pasto se debe cortar según el clima. Es decir, en climas cálidos se pude cortar muy bajo, aproximadamente a 2,5 centímetros y en climas templados y fríos a 5 centímetros. También es conveniente tener en cuenta la altura del prado, la humedad y otros aspectos. Jesús Morales creador y responsable de Infojardín enumera los siguientes consejos para seguir a la hora de cortar el césped: • No corte el pasto cuando esté mojado porque éste pude atorar las herramientas, ya sean manuales o de motor, provocando averías en ellas e irregularidades en el corte. • Las cuchillas de las herramientas deben estar bien afiladas para que al momento del corte no queden residuos en las mismas. •Cuando el pasto está muy alto, se aconseja no segarlo muy bajo. Es recomendable cortar alto y unos días después darle el corte adecuado, de acuerdo con el clima. • Si el prado ha sufrido ataques de hongos o falta de irrigación, se recomienda no cortarlo muy bajo ya que cuanto más corto esté el césped, éste queda más débil. • Después de terminar, es necesario recoger los restos. Estos sirven para bases de otras plantas, ya que mantienen la humedad del suelo. Después de cortar es necesario recoger, no sólo por estética, sino porque el pasto podado no permite que germine una nueva grama, creando zonas muertas en el terreno. Por otro lado, es indispensable limpiar el pasto, sobre todo en los bordes donde las cuchillas de la máquina no pueden llegar. Para esta tarea se recomienda extraer el césped con un cuchillo o una tijera, creando una pisión entre el prado y la superficie sintética. Otro de los problemas que presentan algunos prados es la proliferación de maleza o mala hierba. Las más comunes son el diente de león o los tréboles. Los expertos recomiendan deshierbar arrancando desde la raíz estos elementos extraños, antes de podar, ya que si no se hace así crecerán fácilmente. Este proceso es mejor realizarlo manualmente o con la ayuda de un machete, un rastrillo o una pala, dependiendo del tamaño de la superficie. Existen químicos que eliminan la maleza, pero tienden a dañar o debilitar el césped, por lo tanto, lo mejor es hacerlo a mano. Corte de arbustos y plantas decorativas Las zonas verdes o jardines, además de grama, tienen otros elementos decorativos como árboles, arbustos y flores. Cada uno de ellos se debe podar teniendo en cuenta los siguientes puntos: Antes de realizar el trabajo es indispensable contar con todos los elementos de seguridad. Para la poda de plantas, se deben utilizar guantes de lona o de jardinería. Luego hay que desinfectar las tijeras, la cuales deben estar bien afiladas. Otro implemento es lo que en el mercado se conoce como pasta de poda o cicatrizante, la cual, por lo general, está hecha de aceite e insecticida. La pasta cicatrizante sirve para cubrir los cortes en las plantas de tal forma que éstas no adquieran gusanos u otros insectos que deteriorarían la salud de la misma. Otro punto importante es tener en cuenta la hora y la época. Jorge Sánchez, quien ha trabajado como jardinero en distintas ciudades del país argumenta que dependiendo del clima, las plantas se deben podar. Es decir en Bogotá hay que evitar las heladas y aprovechar el sol, por eso es más recomendable realizar esta labor entre las nueve de la mañana y las 12 del día. En ciudades de clima caliente, se recomienda podar en las horas de la mañana, pues si se corta cuando el sol está en pleno, las matas se queman y los cortes no cierran”. Además de estos cuidados, a la hora de cortar se debe tener en cuenta la técnica. No se debe arrancar o desgarrar la planta. Los cortes deben ser limpios para que las ramas nazcan saludables y sobre todo se deben dejar los brotes o las yemas para preservar la vida del arbusto. Sin embargo, no todas las ramas deben ser podadas, se aconseja observarlas detenidamente y clasificarlas. Según Sánchez: las primeras que se deben extraer son las ramas muertas. Luego las que se cruzan entre si y por último las que de alguna u otra forma estén obstaculizando el crecimiento de las nuevas”. Si el objetivo es fomentar el crecimiento del arbusto o de cualquier otra planta, es importante hacer el corte cerca a las yemas o brotes, de tal forma que éste no quede muy cerca del mismo ya que lo inutilizaría; tampoco, muy lejos ya que deformaría la rama; ni muy inclinado ya que lesionaría la estructura de la rama, creando puntos secos, los cuales se fracturarían con el tiempo. El corte debe ser un poco inclinando, dándole el espacio suficiente al brote para que se desarrolle. |
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer