
Saber aprovechar la proximidad será clave para las ferrreterías
Saber aprovechar la proximidad será clave para las ferrreterías
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Ante la posibilidad de que se establezca como habito de consumo la preferencia de establecimientos cercanos al hogar, las ferreterías tienen dos factores clave que explotar para ser aliados de sus clientes: cercanía y disponibilidad.
Como ya se ha señalado, el hecho de que se acabe o se pause la cuarentena no quiere decir que el comportamiento de los consumidores, va a ser el mismo. Es muy probable que las compras que antes implicaban un desplazamiento importante a cambio de unos beneficios, ya no se hagan, o por lo menos no con la misma frecuencia.
En España, un país en el que la reapertura inició antes que en Colombia, 78,1% de los compradores prefiere realizar compras en un solo lugar, dadas las restricciones de movilidad. Así se mostró como parte del estudio ‘Consumo y compra dentro y fuera del hogar', de la firma Aecoc Shopperview, que igualmente reveló que 74,2% optan por los establecimientos cercanos.
Esto mismo es lo que podría pasar o ya está pasando en cuanto a las compras ferreteras: seguramente el comprador que antes se iba a una gran superficie a adquirir un tornillo, y además aprovechaba el viaje para realizar otras adquisiciones (complementos, decoración, etc.), va a trasladar esas compras a la ferretería más cercana. Sobre todo teniendo en cuenta que, pueden presentarse nuevas restricciones en la movilidad, por diferentes motivos como a declaración de zonas de cuidado especial, entre otras. En este sentido, se abre una oportunidad para el ferretero de enfocarse en atender a su público cercano, identificar sus necesidades y fidelizarlo.
Para que el ferretero sepa aprovechar y explotar la proximidad con su público objetivo, hay cuatro acciones fundamentales:
- Asegúrese de que la comunidad conozca muy bien su ferretería: a pesar de haber estado ahí durante mucho tiempo, es probable que haya gente cercana a su negocio que hasta ahora está pensando en ir o necesitando algún servicio que usted le puede ofrecer. Por eso es muy importante que busque la forma de darse a conocer en la comunidad, a través de: volantes en las porterías cercanas, publicidad en redes sociales (segmentada), ayudas visuales, etc.
- Conéctese con las necesidades de su zona: teniendo en cuenta que por ahora muchos siguen y seguirán en aislamiento en sus casas, es importante que su oferta de productos y servicios, apunte a las necesidades que pueden desprenderse de este contexto. Por ejemplo, es probable que muchos estén buscando la forma de adecuar sus espacios para el teletrabajo, por lo que necesitarán no solo productos relacionados con estas remodelaciones, sino asesoría para desarrollarlas. O, igualmente, es posible que muchos esté buscando productos de bioseguridad como máscaras, tapabocas, guantes, alcohol, etc. Por eso es fundamental que en la publicidad local que realice, trate de apuntar a mensajes que estén relacionados con las necesidades más urgentes de los clientes y a las que usted tiene una forma de responder así como disponibilidad.
- Ofrezca domicilios: a pesar de que su ferretería esté cerca de los clientes, es probable que ellos no quieran salir de casa y prefieran que le lleven la compra hasta su puerta. Pero si además este domicilio es sencillo de solicitar y llega más rápido que otros, sin duda el cliente encontrará una comodidad que primará ante factores como precio. Pero ojo, para que este servicio le permita realmente competir con un marketplace, por ejemplo, tiene que ser un servicio verdaderamente ágil y oportuno, y con el adicional de la asesoría; de forma tal que el comprador, antes de ingresar a una tienda online para elegir, encuentre mucho más eficiente levantar el teléfono y solicitar lo que necesita a su ferretería.
- Muestre a los clientes que su local es seguro: sin duda, para que un local, grande o pequeño, lejos o cerca, sea atractivo para la clientela, lo primero es que desde afuera se vea que es un local que está cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad, en el que hay limpieza, desinfección, los empleados usan tapabocas, y se cuenta con recursos como un aforo máximo permitido, antibacterial, tapete desinfectante, entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Distribuir de manera adecuada los productos, incluyendo stands de exhibición en el diseño ...
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÃN ELÃCTRICOS: USO Y CARACTERÃSTICAS Son aparatos que resulta...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer