
Tips para crear un buen sistema de rotación de inventario
Tips para crear un buen sistema de rotación de inventario
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La rotación de inventario es un indicador que toda ferretería debe llevar para el control de sus inventarios y para hacer los registros contables de la entrada y salida de sus productos y materias primas, según el modelo de negocio que proyecte.
Para estos negocios existen varios tipos de activos que se manejan dentro de los inventarios, tales como herramientas de las diferentes clases de metal, materias primas, material de construcción, productos importados o dispuestos para la importación, e instrumentos eléctricos.
En casi todos ellos opera una variable muy positiva para el negocio: no tienen fecha de caducidad, lo cual implica que pueden conservarse almacenados en buen estado durante largos periodos de tiempo.
Diferencias entre baja rotación y exceso de inventario
El concepto baja rotación debe diferenciarse del exceso de inventario; pues, si bien ambas son situaciones que debemos controlar, su tratamiento debe ser diferente. Baja rotación se refiere a aquellos productos cuyo nivel de ventas no cubre las expectativas que como compañía tenemos para ellos. Mientras que el exceso de inventario, se refiere a los grandes volúmenes de inventario que tenemos en bodega (aún para productos con una rotación esperada). Por lo tanto las acciones que planteemos en uno u otro caso deben ser diferentes. Es importante definir lo que para nuestra empresa significa baja rotación y las causas por las cuales los productos entran en esta clasificación: la falta de conocimiento de los vendedores acerca del producto, sus características, usos, ventajas y cómo venderlo, o el hecho de no exhibirlos correctamente, entre otros. Pero también es importante analizar nuestro público objetivo y encaminar la oferta en este sentido. Si bien todos esperamos que de los productos que tenemos en inventario se vendan muchas unidades todos los días, la realidad es otra y más bien tenemos una porción muy pequeña de productos que se venden a diario y/o en cierto volumen. Para nadie es un secreto que algunas categorías son de baja rotación y su venta no se realiza en volumen. Tener claros criterios para todos como la frecuencia de venta del producto y/o el mínimo de unidades vendidas en periodo de tiempo pueden ser una guía para que toda la empresa pueda identificar los productos que se pueden tener bajo esta denominación. Por tal razón, a continuación de damos algunos consejos que se pueden aplicar a la rotación de inventarios en las ferreterías:-
La importancia de los asesores:
-
Sistema de codificación:
-
Exhibición en puntos de venta:
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer