Lasur impregnante madera exterior: Cómo proteger la madera exterior con nanotecnología colombiana y mantener su diseño natural 

Lasur impregnante madera exterior: Cómo proteger la madera exterior con nanotecnología colombiana y mantener su diseño natural 

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La madera exterior enfrenta factores como los rayos UV, la humedad y las fluctuaciones de temperatura, lo que puede afectar su apariencia y durabilidad. Este producto ayuda a conservar el diseño natural de la madera mientras ofrece protección con tecnología avanzada.


Preservar la madera en exteriores requiere una protección avanzada contra diversos factores climáticos. Aunque este material es apreciado por su estética y versatilidad, su exposición al exterior lo enfrenta a una serie de amenazas que pueden comprometer su integridad estructural, como:

Factores que afectan la madera:

  • Rayos ultravioleta (UV): Causan decoloración y envejecimiento prematuro.

  • Humedad: Produce hinchazón y hongos que deterioran la estructura.

  • Fluctuaciones de temperatura:
    Causan contracción, expansión, agrietamiento y desgaste de la madera. 

Estos factores no solo afectan la apariencia de la madera, sino también su durabilidad. Para enfrentar estos desafíos, es fundamental utilizar una protección que no solo sea efectiva, sino que también respete la transpirabilidad natural de la madera.

Beneficios clave que marcan la diferencia en tu ferretería 

Este producto, diseñado y fabricado en Colombia, ofrece varias ventajas técnicas frente a los barnices tradicionales, lo que puede convertirlo en un éxito de ventas en tu ferretería:

  • Protección avanzada contra rayos UV:
    Los pigmentos ultrafinos reflejan y dispersan los rayos UV, evitando la decoloración.

  • Resistencia a hongos y mohos:
    Sus componentes fungicidas previenen la proliferación de microorganismos, incluso en ambientes húmedos.

  • Impermeabilidad sin comprometer la transpirabilidad:
    Repele el agua al sellar los poros, permitiendo que la madera mantenga su equilibrio de humedad.

  • Alta adherencia y durabilidad:
    La nanotecnología colombiana asegura una fijación profunda y uniforme, prolongando los ciclos de mantenimiento.

  • Fácil aplicación y rápido secado:
    Se aplica con brocha o paño seco, y seca al tacto en 1-2 horas, optimizando tiempos de trabajo.

  • Libre de metales pesados:
    Cumple con normativas medioambientales, siendo seguro para usuarios y el entorno.

Tecnología colombiana para la protección de la madera 

El Lasur Impregnante Sapolin, desarrollado en Colombia por INVESA, utiliza nanotecnología avanzada 100% colombiana para ofrecer durabilidad y belleza natural sin formar capas superficiales, permitiendo que la madera conserve su apariencia original mientras se protege de los daños ambientales.

Protección innovadora con nanotecnología colombiana 

El Lasur Impregnante se diferencia de los recubrimientos tradicionales por su nanotecnología desarrollada en Colombia, que permite una penetración profunda en las fibras de la madera. A diferencia de los barnices convencionales, que crean una barrera superficial, este producto:

  • Protege internamente la madera sin sellar el espacio natural de la misma.

  • Permite la transpiración, ayudando a mantener el equilibrio de humedad y prolongando la durabilidad.

  • Se adapta a las contracciones y expansiones naturales de la madera, evitando agrietamientos.

Esta tecnología colombiana permite una protección integral mientras resalta la belleza natural de la madera con un acabado mate y transparente.

Presentaciones y disponibilidad  

Este recubrimiento avanzado, creado y producido en Colombia, está disponible en presentaciones de 1/4 galón y 1 galón, en nueve colores diseñados para resaltar la belleza natural de la madera y adaptarse a distintos estilos arquitectónicos. 

Se encuentra disponible en Tiendas del Color Sapolin a nivel nacional, Distribuidores autorizados y en www.sapolin.com

Te podría interesar...

Lo más leído

Continúa en aumento el precio del acero
Aceros para la construcción

Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...

Sebastián López Bello - Periodista de Fierros.com.co・Feb 6, 2023
Tipos de pisos
Otros materiales de construcción

La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...

Jhon Bernal, periodista FIERROS・Nov 2, 2023
Descubra las tendencias del sector ferretero
Servicios para gestión del negocio

Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...

・Dic 13, 2022
dispositivos-de-proteccion-electrica
Eléctrico e Iluminación

Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...

・Nov 1, 2023

Notas recomendadas por el editor

18/04/2018

Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...

La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y

LEER MÁS »

14/06/2018

¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...

El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c

LEER MÁS »

10/08/2018

Tips para elegir las herramientas manuales para...

Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer

LEER MÁS »