
Principales tendencias para 2022
Principales tendencias para 2022
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cuatro tendencias marcarán el negocio ferretero: la atención al cliente industrial, la sostenibilidad, la transformación digital y el autoservicio.
FIERROS detalla los aspectos más relevantes que un empresario debe tener en cuenta para mantenerse competitivo ante los cambios generados por la pandemia que han acelerado la adopción digital y han transformado al comercio tradicional.
De la mano de expertos y colaboradores editoriales a nivel nacional e internacional, el medio especializado ha recopilado una serie de tendencias para dar a conocer hacia dónde se movilizarán los negocios, las preferencias de los consumidores, el comportamiento del mercado global en los segmentos industrial, de construcción y bricolaje que impactan en los comercializadores y distribuidores de productos ferreteros , facilitando así una visión global de los retos y oportunidades para 2022 de los protagonistas del sector.
1 Ferretería industrial: un mercado en auge
Las ferreterías tienen un potencial para convertirse en importantes proveedores y aliados para el segmento industrial. Es así que la especialización de la oferta será clave, ya que el mercado de insumos ferreteros para la industria es muy amplio, específico y es necesario contar con portafolios especializados para atender a la industria.
2 Compromiso con la sostenibilidad
Los negocios ferreteros apropian la sostenibilidad en el core del negocio desde portafolios especializados hasta acciones que buscan reducir el impacto al medio ambiente.
3 Transformación digital en ferreterías: la modernización del sector
La transformación digital está llegando a las ferreterías para quedarse, esto se aceleró con la llegada de la pandemia, donde los empresarios ferreteros vieron la necesidad y las ventajas que tiene en su negocio usar las herramientas tecnológicas y atender a un cliente omnicanal.
4 La era del autoservicio
El formato de las ventas y la atención al cliente también se transformó con la pandemia, y cada vez más los comercios empiezan a adaptarlo. Este es un modelo que implementan los almacenes de grandes superficies, y que basa su atención al cliente en la comodidad de sus instalaciones con altos estándares de distribución, adecuación y organización de las herramientas y productos.
Las tendencias definidas por Revista Fierros podrán encontrarse en contenidos de valor desde el medio impreso y digital de la publicación donde se abordarán a profundidad.
Te podría interesar...
Lo más leído
Coyunturas económicas de talla mundial como la guerra en Ucrania, la crisis de contenedore...
Fierros expone las tendencias claves en el sector ferretero para que los negocios de comer...
Los dispositivos de protección eléctrica se han convertido en indispensables para las inst...
La venta de diferentes tipos de pisos en una ferretería, es crucial porque juegan un papel...
Notas recomendadas por el editor
18/04/2018
Recomendaciones de seguridad en el manejo de di...
La prevención hace parte de los elementos fundamentales para el buen manejo de herramientas de abrasión y fibrodiscos especializados. Conocer y
14/06/2018
¿Cómo evaluar la calidad y el desempeño del cem...
El cemento es quizás la materia prima más importante de la industria de la construcción, por lo cual es indispensable garantizar que cumpla c
10/08/2018
Tips para elegir las herramientas manuales para...
Las necesidades del usuario han llevado a los fabricantes de herramientas manuales a especializar sus productos, y diseñarlos acorde con los requer